Estimadas participantes
Continuando con las tutorías del curso, les compartimos la consigna del ejercicio que deben realizar para la próxima sesión del jueves 15 de octubre donde continuaremos construyendo la estrategia local en materia de DSDR junto a la maestra Clara Cardona Tamayo, de cara al Sistema Interamericano de Derechos Humanos.
Recuerden que para obtener la certificación del curso es necesario que realicen por lo menos el 70% de las actividades de los módulos teóricos (preguntas validadoras) y el trabajo final del módulo práctico. Es decir, que deben participar de las próximas sesiones (15,22,29 octubre) Si alguna tiene dificultades para asistir por favor notificarlo. Asimismo, podrán ponerse al día con las preguntas validadoras hasta el 31 de este mes.
La actividad propuesta por la profesora es la siguiente:
1)Elegir entre leer la Convención Belén Do Pará o la Convención Contra todas las formas de discriminación e Intolerancia. Si no las conocen, leer ambas. Recuerden que estos documentos son asideros políticos en materia de DDHH tanto de las mujeres como de las personas LGBTI.
2)Indagar si sus estados han ratificado en los últimos años ambas convenciones.
3)Leer el documento preparado para la sesión y revisar los ejemplos de jurisprudencia que aparecen en el capítulo 3. Elegir alguno que les llame la atención.
4)Practicar el Simore
Como verán, no son muy complicadas las tareas, pero si son indispensables para continuar con el desarrollo de la estrategia de incidencia.
Por último, recuerden leer los documentos complementarios:
El referido a la Asamblea General de la OEA que vimos en la sesión 6
y el que adjuntamos a continuación: Módulo 3 SIDH.
Se pueden conectar el próximo jueves a través de este enlace:
https://us02web.zoom.us/j/83241220038?pwd=dkxUdE52ZUlNUWIySE5qVVdWMkllUT09
ID de la reunión: 832 4122 0038
Código de acceso: 436931
Las esperamos.