Pasar al contenido principal
×

¡Comunicado importante!

Queridas todas.

Esperamos se encuentren muy bien

Varias cosas por comunicarles

La primera, en relación a la sesión pasada, donde ustedes presentaron las propuestas de actividades de incidencia. Sé que se generaron algunas dudas al respecto, luego de la devolución de la profesora: sobre todo, en el caso del grupo de Colombia. Por ello, les propongo que si quieren nos reunamos para aclarar qué acción seguir y cómo organizar el trabajo que ustedes ya venían realizando. Por favor organícense en tiempos y propónganme una fecha. Si otro de los grupos tiene el mismo interrogante, podemos pactar un encuentro para tal fin.  Les dejo mi contacto por si es más fácil por ese medio. 3182320331

En el caso de Nicaragua, estamos organizando con nuestro equipo el cronograma para poder reunirnos con ustedes, esperamos poder hacerlo en las próximas semanas.

Por otra parte, muchas compañeras no han podido asistir a la parte de las tutorías y, por esta razón, hemos adaptado el ejercicio número dos  para que puedan realizar el trabajo práctico de manera individual quienes no puedan trabajar en equipo por tiempo u otras razones.

En la sesión de este jueves, presentaremos el mapeo realizado por la RSMLAC en 13 países de la región respecto a las medidas que adoptaron algunos gobiernos durante la emergencia sanitaria, analizando cuatro categorías: Educación, Salud, Protección Social y Género. Tendremos como invitada a María Inés Re, consejera directiva de la RSMLAC y encargada del mapeo, así mismo, nos acompañarán algunes compañeres de Bolivia y Honduras que participaron en el curso en otra cohorte y quienes socializarán el ejercicio práctico que ustedes deberán realizar, como una forma de articular ambos grupos y de compartir cómo lo hicieron ellxs.

La actividad consiste entonces, en seguir trabajando por grupos, o de manera individual y: analizar, contrastar y complementar la información del mapeo de acuerdo a cómo han vivido en sus territorios estas medidas.  Finalmente, presentar un texto con recomendaciones a los gobiernos. 

La sesión quedará subida a la plataforma y en ella socializaremos las pautas para que puedan trabajar en ello. Importante que quienes puedan, asistan.

Estoy pendiente de recopilar la base de datos con las actoras claves para las acciones de incidencia. Muchas gracias por su compromiso.

 

Quedo atenta a cualquier inquietud

 

Seguimos el jueves a la misma hora de siempre:

Link de la sesión

https://us02web.zoom.us/j/83241220038?pwd=dkxUdE52ZUlNUWIySE5qVVdWMkllUT09

ID de la reunión: 832 4122 0038

 

Cordialmente, 

Juliana Gómez Nieto

Red de Salud de las Mujeres Latinoamericanas y del Caribe - RSMLAC

Coordinadora Gestión del Conocimiento

+57 3182320331

www.reddesalud.org

Facebook: @RSMLAC Twitter: @RSMLAC

Camilo N.24 664 y Colón - Quito, Ecuador