Pasar al contenido principal
×

¿Para qué hacer incidencia política?

  • Para influir en el poder político.
  • Para evidenciar las necesidades y denunciar la vulneración de derechos.
  • Para impulsar nuestra agenda de negociación con los espacios de poder de decisión.
  • Para generar alianzas y construir consensos con diversos actores.
  • Para ampliar y profundizar calidad democrática.
  • Para impulsar cambios en las relaciones de poder.
  • Para la transformación política y social.

¿Por qué se debe hacer incidencia política?

Porque es una acción que se sustenta y promueve varias cosas, como:

  • El empoderamiento de las personas.
  • El ejercicio de la ciudadanía (particularmente de las mujeres y disidencias sexuales y de género) en la defensa y promoción de sus derechos. 
  • El fortalecimiento de las organizaciones y de la movilización social. 

Voces contra el maltrato y el abandono

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Quisque aliquet interdum malesuada. Morbi volutpat sed est eu scelerisque. Mauris id arcu vitae tellus fermentum dictum a ac neque. Duis molestie orci vel nunc rhoncus, ac aliquet nulla varius. Vestibulum lacus odio, convallis eget leo nec, sollicitudin blandit metus. Aliquam eget scelerisque est.

¿Qué es hacer incidencia política? 

  • Es promover una causa a través de un proceso que reúna personas, grupos, organizaciones e instituciones, en su apoyo.
  • Es un conjunto de estrategias para impulsar un cambio social deseado.El compromiso y voluntad política de actores sociales y políticos que puedan influir en la toma de decisiones.
Suscribirse a